Mostrando entradas con la etiqueta MAGIA LUNAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAGIA LUNAR. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2020

QUÉ ES LA LUNA AZÚL Y QUÉ INFLUENCIAS MÁGIGAS POSEE

Sobre su origen hay varias teorías, una nos habla de que viene del inglés medieval “belewe” que traducimos como “traicionar”, con el tiempo derivó en “blue”, “azul”, refiriéndose a una luna traicionera algo que casa muy bien con los temores medievales sobre la luna. Otra de las teorías apunta que este nombre viene de la expresión “once every blue moon” usada para referirse a algo que sucede en muy contadas ocasiones. Lejos de lo que una gran mayoría pueda pensar, la idea de la luna azul no es una tradición antigua, ni sale de ningún folclore ancestral. Se podría decir que es una licencia poética tomada del siglo 19 que se daba en el mundo anglosajón, retomada en el siglo 20 queriendo darle un toque místico y mágico. En resumen lo que en la actualidad llaman luna azul, no es mas que la segunda luna llena dentro de un mismo mes del calendario gregoriano. Sobra decir que esta segunda luna llena en un mes, no es realmente azul. Si, a veces la luna puede verse azul, pero nada tiene que ver con sus fases o en que mes esté, ni en la frecuencia de un plenilunio en un mes. Podemos ver la luna de color azul en ocasiones raras, poco frecuentes, más que azul se podría mover en la gama del azul a verde. Lo que hace que la luna se vea de este color es la presencia de polvo y humo de cenizas suspendidas en la atmósfera. Las partículas dispersan la luz roja y hacen que la luna se vea azul. Obviamente la luna no tiene por qué ser llena para verse de este color. ¿QUÉ INFLUENCIAS MÁGICAS TIENE LA SEGUNDA LUNA LLENA DENTRO DE UN MES GREGORIANO? Os invito a la reflexión, los tiempos de la luna no son los tiempos del calendario gregoriano, inventado por los hombres. La luna tiene sus propios ritmos, sus fases, su lógica. A la luna le trae sin cuidado que un mes tenga 30 días o 56, no le importa, eso son mediciones de la humanidad. La medición del tiempo humano no influye en nada a los poderes y energías lunáticas. Por lo tanto la segunda luna llena dentro de un mes gregoriano, tiene exactamente el mismo poder que la primera luna llena del mes. Piénsalo, párate un momento para analizar esto, y saca tus conclusiones. *Si quieres formar parte de la comunidad de meigas, solicita tu entrada al grupo, recuerda, si no contestas las preguntas de acceso no podrás entrar. https://www.facebook.com/groups/3226389060728968/ Zeltía La Loba.Copyright©

BENDICIÓN DE LA LUNA LLENA

 Puedes hacerlo tanto en el interior como en el exterior. Si lo haces en el interior de tu casa, trata de hacerlo en una ventana o balcón.


Necesitarás:


-Agua de manantial o embotellada.

-Una representación de la luna. Puede ser una flor blanca, un cuarzo blanco, una piedra blanca, algo plateado, puedo ser incluso una bolita de papel de aluminio, etc. Debe estar limpio, física y energéticamente.

-Un cuenco, ha de ser de un material natural, evita el plástico.


Llena el cuenco con el agua y pon la representación lunar. Toma unos instantes observando el cielo y el agua, visualiza como la energía lunar llega hasta tu cuenco.


Levanta el cuenco hacia el cielo y di:


“Saludos Diosa blanca, tú que eres el rostro de todos los tiempos, de todas las edades, tú que mandas sobre los océanos, tú que fluyes por mis venas, y dominas mi sangre. Bendíceme con tu luz, tócame con tu gracia, concédeme la sabiduría y poder para seguir caminando por el sendero divino. Así sea, así es, así será.”


Respira profundamente, disfruta de este momento. Cuando estés lista, bébete el agua del cuenco. No olvides agradecer.


*Si quieres formar parte de la comunidad de meigas, solicita tu entrada al grupo de Facebook, recuerda, si no contestas las preguntas de acceso no podrás entrar.


https://www.facebook.com/groups/3226389060728968/


Zeltía La Loba.Copyright©